Acupuntura para la mujer

acupuntura_mujer_

La mayoría de nuestras pacientes son mujeres. Según nuestra experiencia ellas suelen preocuparse más por su salud y comprometerse e implicarse activamente más en sus tratamientos. Vamos a ver qué ofrece la acupuntura para la mujer.

Las indicaciones de la acupuntura en ginecología y obstetricia son amplias. Hablaremos un poco sobre las más frecuentes.

Pincha en los enlaces para saber más de cada tratamiento.

 

Acupuntura para la mujer:

 

Infertilidad

Uno de los motivos por los que más pacientes nos consultan. Ya sabéis que tenemos tratamientos integrales con acupuntura que colaboran a aumentar las probabilidades de embarazo natural y en reproducción asistida.

 

Dismenorrea

Las pacientes suelen sorprenderse muchísimo cuando comienzan a experimentar alivio rápido del dolor menstrual en las primeras sesiones de acupuntura.

 

Endometriosis

La acupuntura nos ayuda a disminuir los síntomas de la endometriosis, tanto el dolor como los síntomas digestivos, urinarios y a otros niveles. Se ponen en marcha mecanismos analgésicos, antiinflamatorios, de regulación hormonal y del sistema inmunitario. Incluso hay estudios que muestran reducción de los niveles del marcador tumoral CA-125. También la empleamos en los problemas de fertilidad de estas pacientes.

 

Ciclos irregulares

Con acupuntura equilibramos los niveles hormonales y regulamos la ovulación a través del eje neuroendocrino hipotálamo-hipofisario-ovárico (GnRH, LH/FSH, estrógenos, progesterona).

 

Síndrome premenstrual

Muchas mujeres presentan síntomas premenstruales intensos que pueden ser muy molestos y revelan desajustes fisiológicos a otros niveles. Tensión mamaria excesiva, cambios bruscos de humor, estado de ánimo alterado, labilidad emocional excesiva, dolor de cabeza, lumbalgia, etc, mejoran mucho con nuestros tratamientos.

 

Ovarios poliquísticos y otros problemas de ovulación

En el síndrome de ovario poliquístico con acupuntura conseguimos reestablecer el patrón ovulatorio, disminuir la resistencia a la insulina e incluso aumentar la fertilidad y optimizar los resultados de los procesos de reproducción asistida. La acupuntura te puede ayudar a recuperar tus ovulaciones y va a mejorar sustancialmente el estado de tus ovarios.

 

Amenorrea, insuficiencia ovárica precoz

La ausencia de regla puede deberse a diversos motivos. En muchos de ellos la acupuntura resulta beneficiosa. En la insuficiencia ovárica precoz no es que se puedan hacer milagros, claro. Sin embargo, con frecuencia nos ocurre que mujeres diagnosticadas de ello ¡recuperan su ovulación! Se restauran sus ciclos con patrones variables dependiendo del caso (influyen como siempre numerosos aspectos) durante un periodo de tiempo. Esto cobra una importancia brutal por ejemplo en mujeres que quieren intentar un proceso de fecundación in vitro con sus propios óvulos. Recuperar su actividad ovárica les permite esta posibilidad.

 

Síntomas de la menopausia

Podemos contribuir a mitigar sofocos, problemas para dormir, intranquilidad, cambios de humor, alteraciones del estado de ánimo, ansiedad, sequedad vaginal, ganancia de peso, etc.

 

Candidiasis vaginales de repetición

La acupuntura junto con modificaciones alimentarias y de hábitos y, probablemente, con la ayuda de fitoterapia y/o suplementación nutricional específicas, te puede librar de estas infecciones de repetición y varios problemas clínicos relacionados.

 

Embarazo

Además de favorecer la implantación del embrión y la correcta evolución de la gestación, la salud general de la mujer embarazada se optimiza con nuestros tratamientos que incluyen acupuntura. En los primeros meses las náuseas y vómitos se alivian considerablemente al igual que los trastornos del sueño, el cansancio, las lumbalgias, ciáticas, el dolor de espalda y pélvico en los meses más avanzados.

 

Moxibustión para girar al bebé que viene de nalgas

Con esta sencilla técnica podemos evitar la necesidad de efectuar cesárea cuando el bebé se presenta de nalgas a partir de la semana 33. La gran mayoría se giran antes incluso de completar el número de aplicaciones previstas. Sin embargo, es preciso hacerla en el momento adecuado y siguiendo una serie de directrices bajo supervisión médica.

 

Parto

Hay tratamientos específicos con acupuntura para inducir el parto cuando este se retrasa. También es posible mejorar la dinámica uterina y prepararte para el parto contribuyendo a la maduración cervical por ejemplo. Así puedes evitar el empleo de ciertos medicamentos y experimentar un parto más natural. También se podría aprovechar el efecto analgésico de la acupuntura en el paritorio para disminuir el dolor y acortar el tiempo del trabajo de parto. Por desgracia, en nuestro ámbito hoy día es complicado llevarlo a la práctica

 

Lactancia materna

Iniciando muy precozmente el tratamiento es posible estimular e incrementar la secreción de leche, y evitar su retención, previniendo así posibles mastitis.

 

Postparto

Tu recuperación física y emocional tras el parto será mucho mejor y más rápida gracias a la acupuntura.

 

Aquí lo dejamos de momento por hoy.

Seguro que has descubierto indicaciones de la acupuntura que no conocías y, no lo dudes, hay muchas más. Si te ha surgido alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros por las diferentes vías (teléfono, correo electrónico, whatsapp). Si quieres continuar descubriendo las innumerables posibilidades de la acupuntura y estudios científicos interesantes, síguenos en nuestras redes (Facebook y Twitter) y por supuesto en nuestro blog.

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China

Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)