Somos médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Acupuntura Médica, Moxibustión y Medicina Tradicional China.
Contamos con el reconocimiento de las Comisiones de Acupuntura, Medicinas Alternativas y Terapias no Convencionales del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga. Nuestro centro dispone de autorización de la Junta de Andalucía y NICA 59273.
MEDICINA INTEGRATIVA
Combinamos nuestros conocimientos en medicina occidental, medicina tradicional china y terapias complementarias para ofrecer las mejores opciones terapéuticas a nuestros pacientes.
Estudiamos con detenimiento cada caso y practicamos una medicina integrativa con un abordaje personalizado, atendiendo a todos los aspectos del ser humano (físicos, psíquicos, sociales, familiares, culturales, etc) y promoviendo la participación activa del paciente en su proceso de tratamiento.
Empleamos tanto acupuntura como otras técnicas relacionadas (auriculoterapia, moxibustión, digitopresión, electroacupuntura, TENS, lámpara bioelectromagnética TDP, etc), eficaces en el tratamiento de gran número de patologías. Y, por supuesto, todas las herramientas diagnósticas y terapéuticas de que disponemos como médicos de familia que somos.
Prestamos especial atención a los estilos de vida, donde una alimentación saludable es indispensable para alcanzar un buen estado de salud y mantenerlo. A veces también es necesario emplear suplementos nutricionales para solventar las necesidades específicas según el paciente.
Proporcionamos una atención cercana, integral, personalizada y de calidad donde la comunicación con nuestros pacientes es un pilar clave, dedicando el tiempo necesario para informar, resolver dudas y llevar a cabo nuestra labor terapéutica procurando, en todo momento, que las personas que deciden acudir a nosotros se sientan cómodas, seguras y con confianza en la atención que están recibiendo. Todos los tratamientos son consensuados con los pacientes.
ACUPUNTURA MÉDICA
¿CÓMO SON LAS CONSULTAS?
La primera consulta tiene una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. En primer lugar realizamos una exhaustiva historia clínica para diagnosticar, enfocar y diseñar el tratamiento que vamos a seguir. A continuación administramos la primera sesión de acupuntura. Es muy importante que el paciente nos aporte los informes médicos que tenga, analíticas recientes, otras pruebas complementarias, tratamientos previos y tratamientos farmacológicos y de otra naturaleza que siga en ese momento.
Las consultas sucesivas durarán aproximadamente 45 – 60 minutos.
Para una sesión de acupuntura ha de acudir vestido con ropa amplia y cómoda. El procedimiento se realizará generalmente tumbado y durante el mismo deberá moverse lo menos posible. Se desinfecta la zona donde se van a insertar las agujas y, tras su inserción, se pueden realizar diferentes técnicas de manipulación, electroestimulación o calentamiento de la aguja.
Las agujas pueden mantenerse puestas un tiempo determinado, entre 20 y 30 minutos dependiendo de las técnicas empleadas, o retirarse inmediatamente. Durante este tiempo se pueden realizar manipulaciones sobre ellas y el paciente ha de permanecer tranquilo, relajado, sin moverse, y no debe sentir dolor.
En la auriculoterapia se pueden aplicar semillas vegetales que deberán mantenerse en el pabellón auricular durante varios días. Le explicaremos y daremos por escrito las instrucciones necesarias.
Durante las semanas que dure el tratamiento con acupuntura no debe abandonar ni modificar su medicación habitual, salvo que así se lo indiquemos.
A lo largo del proceso iremos dándole toda la información que consideremos oportuna y, en cualquier momento, podrá preguntarnos las dudas que le surjan. Estaremos encantados de atenderle.
Se requieren como mínimo, sobre todo en procesos crónicos pero con frecuencia también en el resto, 5 sesiones consecutivas para que los efectos se manifiesten. Esto es debido al efecto acumulativo de las mismas, dependiente de la liberación de mediadores químicos a nivel del sistema nervioso central. A menudo los pacientes perciben signos de mejoría ya en las 2 – 3 primeras sesiones e incluso, algunos, desde la primera. Otros tardan más en responder.
Un ciclo completo de tratamiento consta habitualmente de 10 sesiones.
Se suele comenzar con sesiones semanales. A partir de la 5ª o 6ª, si los resultados son satisfactorios, es posible espaciarlas cada 15 días o más.
Naturalmente los plazos dependen de la respuesta de cada paciente y de sus características individuales.