Acupuntura para ovular

acupuntura_para_ovular

En nuestra consulta empleamos tratamientos con acupuntura para ovular en mujeres que presentan dificultades para ello. Podemos regular niveles hormonales alterados y en muchas ocasiones restablecer la ovulación. Con esto favorecemos su fertilidad natural y colaboramos para obtener mejores resultados en reproducción asistida.

Os traemos hoy esta revisión sistemática y metaanálisis que pretendió comparar la efectividad de usar en pacientes con infertilidad anovulatoria acupuntura sola, acupuntura + citrato de clomifeno (os puede sonar más el nombre comercial Omifin) y citrato de clomifeno solo.

Mediante búsqueda bibliográfica en ocho bases de datos se consiguieron nueve ensayos controlados aleatorios (ECA) que incluyeron 1441 mujeres y se procedió al metaanálisis de los datos obtenidos.

Según los resultados el uso de la acupuntura en monoterapia mejoró significativamente los porcentajes de embarazo en comparación con el uso de citrato de clomifeno solo. Sin embargo, cualquier resultado extraído de estos estudios debe interpretarse con precaución al considerar el contexto de la práctica clínica.

Mecanismos de la acupuntura para ovular

Se podría explicar el efecto de la acupuntura para ovular a través de la modulación de los sistemas neuroendocrino y endocrino, sistema nervioso central y periférico, y la regulación del flujo sanguíneo ovárico y el metabolismo general.

Esta revisión mostró efectos superiores tanto en la tasa de embarazo como en el diámetro folicular máximo en las participantes que usaron la acupuntura como tratamiento monoterapéutico en comparación con las que usaron citrato de clomifeno solo.

Dificultades en los estudios

La duración de los estudios revisados fue relativamente corta y las pacientes no tuvieron un seguimiento posterior a largo plazo. Por lo tanto, la tasa de embarazo relacionada con el efecto del tratamiento no fue bien rastreada.

Se necesitan más estudios con seguimiento a largo plazo para evaluar aspectos posteriores a la concepción como la cantidad de abortos espontáneos, eventos en el transcurso del embarazo, tasas de bebés nacidos vivos o el estado de salud del recién nacido.

Además, como ocho de los estudios previos en esta revisión se realizaron en un solo centro, se requieren con urgencia ensayos clínicos multicéntricos con muestras de mayor tamaño para obtener resultados más confiables.

Dada la falta de ocultamiento de la asignación y cegamiento, existe una necesidad continua de ensayos de mayor calidad metodológica y menor riesgo de sesgo, que deben informarse de acuerdo con los requisitos de la declaración de los estándares consolidados de informes (CONSORT) y los estándares para informar intervenciones en ensayos clínicos de acupuntura (STRICTA).

El uso de la acupuntura como complemento en el tratamiento de la infertilidad es una realidad. Hasta donde sabemos este es el primer metanálisis disponible hasta la fecha que compara el uso de acupuntura sola o junto con citrato de clomifeno versus citrato de clomifeno solo en el tratamiento de la infertilidad anovulatoria.

Si bien algunos resultados fueron prometedores, su validez está limitada por diseños metodológicos cuestionables, falta de ocultamiento de la asignación suficiente, tamaños de muestra inadecuados y seguimiento limitado a largo plazo. Como tal, cualquier resultado extraído de estos estudios debe interpretarse con precaución y aplicarse con cuidado a la práctica clínica.

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China

Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla)

Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)