
No es la primera vez que hablamos de aplicaciones de la acupuntura para infertilidad en síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Muchas mujeres con esta enfermedad consiguen regular sus ciclos y aumentar su fertilidad. Puedes conocer más detalles leyendo esta entrada.
Investigación sobre acupuntura para infertilidad en síndrome de ovario poliquístico
En esta otra entrada te contábamos los resultados de un metaanálisis publicado en 2017. Se confirmaba el aumento en la tasa de embarazos y la disminución del riesgo de hiperestimulación ovárica en mujeres con SOP sometidas a reproducción asistida.
Hoy queremos mencionar un estudio realizado en China y publicado en 2018 que pretendía evaluar los beneficios de añadir la acupuntura al tratamiento convencional con fármacos en SOP.
El protocolo de medicina integrativa, combinando durante 6 meses la administración de los medicamentos habituales con sesiones de acupuntura, producía resultados superiores a los de pacientes que solo habían recibido fármacos.
Los fármacos administrados fueron etinilestradiol-ciproterona y clomifeno. Las sesiones de acupuntura se administraron diariamente durante 21 días. Se descansaba 7 días cada ciclo. En ese tiempo bajaba la menstruación y después se retomaban las sesiones. Todo ello por un período de 6 meses.
Como resultado, después del tratamiento, los niveles medios de estradiol aumentaron en ambos grupos. Los de FSH, LH, testosterona y prolactina disminuyeron significativamente. Incluso, los de LH y testosterona se redujeron significativamente más en el grupo de acupuntura que en el grupo con fármacos exclusivamente.
El protocolo de medicina integrativa que incluía fármacos + acupuntura produjo mejoras en la regulación de estradiol, FSH, LH, testosterona y prolactina.
Por otra parte, las imágenes obtenidas por ecografía revelaban una notable mejora en la circulación sanguínea de los ovarios de las mujeres que habían recibido acupuntura. Esta mejoría era superior a la de aquellas mujeres que solo habían recibido fármacos.
Un tratamiento integral con acupuntura proporciona beneficios significativos para las mujeres con infertilidad relacionada con el SOP.
Estos beneficios son mayores que los obtenidos con el uso exclusivo de fármacos. Incluyen mejor regulación de los niveles hormonales y mayor flujo sanguíneo en los ovarios.
Si padeces síndrome de ovario poliquístico y estás interesada en comenzar un tratamiento con acupuntura, ponte en contacto con nosotros. Te informaremos de todo lo que necesites saber.
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119) Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)