
En nuestra anterior entrada hablábamos de la endometriosis. Hoy vamos a ver qué puede hacer la acupuntura por ti si padeces esta enfermedad. ¿Sabías que existen tratamientos de acupuntura para la endometriosis?
Los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos de la endometriosis no están exentos de riesgos y efectos secundarios desagradables e intolerables para algunas mujeres.
Los dos problemas que más suelen preocupar a las afectadas son, como ya comentamos aquí, el dolor y la dificultad para quedarse embarazadas.

Acupuntura para la endometriosis. Tratamiento del dolor y la infertilidad
Muchas pacientes experimentan alivio significativo del dolor combinando el tratamiento convencional con técnicas complementarias como la acupuntura y realizando cambios importantes en la alimentación.
En la práctica clínica diaria observamos cómo, en la gran mayoría de los casos, el dolor en la endometriosis responde muy bien a la acupuntura. Es posible reducirlo e incluso hacerlo desaparecer durante largos períodos de tiempo.
Entre el 30 y el 50% de mujeres con endometriosis presenta problemas de fertilidad. Se trata de una de las causas más frecuentes de infertilidad femenina. Pero padecer endometriosis no es sinónimo de infertilidad. Un 70% de mujeres con endometriosis leve consiguen quedarse embarazadas en un plazo de 3 años de manera natural y un 40% de aquellas con endometriosis moderada o severa lo logran tras el tratamiento quirúrgico.
La probabilidad de embarazo dependerá del grado de severidad de la enfermedad, el tiempo que lleve intentando quedarse embarazada y la edad, entre otros.
La endometriosis afecta a la reserva ovárica y a la calidad de los ovocitos. Además, las cicatrices y adherencias entre órganos pueden impedir la recogida y transporte del óvulo. Se pierde el equilibrio hormonal, lo que dificulta la ovulación, implantación y mantenimiento del embarazo. Las contracciones uterinas anormales y la reacción inmune derivada de los mecanismos inflamatorios son impedimentos para el transporte de los espermatozoides hasta el óvulo, para la fecundación propiamente dicha y pueden ser causa de abortos tempranos.
La acupuntura interviene favoreciendo todos estos pasos y es una técnica complementaria excelente, libre de efectos secundarios, para incrementar las probabilidades de embarazo, tanto natural como mediado por reproducción asistida, y contribuir al bienestar y a la mejora de la calidad de vida de la mujer.

Buenos resultados en las manos adecuadas
Como siempre, te recomendamos que si decides apostar por un tratamiento de acupuntura para aliviar tus síntomas o aumentar las probabilidades de quedarte embarazada, acudas a un profesional médico debidamente cualificado. Ponerse en manos de alguien sin los conocimientos médicos ni la formación específica adecuada puede constituir un importante riesgo para tu salud.
En la próxima entrada hablaremos del tipo de alimentación más recomendable si padeces endometriosis.
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119) Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (República Popular China)
Muy interesante. Quería saber si es cierto que el embarazo mejora la endometriosis y si la enfermedad interfiere de alguna manera en el desarrollo del mismo.
Gracias.
Hola Alejandra y gracias.
Aunque algunas mujeres perciben cierta mejoría temporal en la enfermedad después de dar a luz, el embarazo no cura la endometriosis. Simplemente detiene su progresión porque, durante la gestación, al no existir ciclo menstrual, los implantes se inactivan y no crecen. Ocurre lo mismo que cuando se administran anticonceptivos orales.
El riesgo de aborto se encuentra aumentado, pero se reduce tras la cirugía. En la mayoría de los casos, una vez pasado el período crítico inicial de toda gestación, no existe mayor riesgo ni para la madre ni para el hijo.
Un saludo.
Gracias, ADAEC, por leernos y compartir 🙂
quisiera tener más información para las que tienen endometriosis grado IV si es igualmente efectivo el tratamiento de la acupuntura , al igual que quisiera saber cuanto tiempo , o en que intervalo se da este tratamiento.muchas gracias de madre de afectada.
Hola, Flora,
Los grados de severidad se relacionan con la localización, extensión y profundidad de los implantes endometriales y adherencias pélvicas pero no con la intensidad de los síntomas. Una mujer con endometriosis grave (estadío IV) puede tener menos síntomas que una en estadío II (leve). Lo que sí va en estrecha relación es el grado de fertilidad.
Con acupuntura mejoran los síntomas de la enfermedad independientemente del estadío de severidad. Cuanto más intensos sean los síntomas, probablemente más sesiones/tiempo requerirán pero la respuesta individual es muy variable.
Eso sí, con respecto a la fertilidad, cuanto más severo sea el estadío menos posibilidades habrá de conseguir un embarazo, ya sea de forma natural o mediante reproducción asistida.
No le puedo concretar tiempos de tratamiento exactos porque varían según la paciente, pero suelen requerir 3 – 4 meses de tratamiento. Después, algunas necesitan sesiones de mantenimiento periódicas y otras no pues permanecen con los síntomas controlados un tiempo prolongado.
Espero que le sirva esta información. Para cualquier otra duda puede escribirnos a nuestro correo:
info@clinicamedicadeacupuntura.es
Un saludo.