Efectos del tratamiento con acupuntura en fibromialgia: síntomas, serotonina y niveles de sustancia P

Tratamiento_acupuntura_fibromialgia

Ya hablamos en su día de fibromialgia en este blog, de las posibles opciones terapéuticas que existen para esta enfermedad y de lo que puede ofrecer el tratamiento con acupuntura en fibromialgia.

Hoy traemos un estudio reciente publicado en Pain Medicine que se proponía valorar los efectos de la acupuntura sobre los niveles en sangre de serotonina y sustancia P, así como sobre los parámetros clínicos en pacientes con fibromialgia. Los valores séricos de serotonina aumentaban y los de sustancia P disminuían en los pacientes tratados con acupuntura durante un total de 8 sesiones, en el transcurso de 4 semanas, con una frecuencia de 2 sesiones de acupuntura a la semana.

La acupuntura, a diferencia del placebo y de la acupuntura simulada, puede mejorar a largo plazo (3 meses en este estudio) la clínica y los valores de ciertos neuromediadores del dolor en personas con fibromialgia. Los cambios observados en las concentraciones de serotonina y sustancia P podrían ser una explicación valiosa para los mecanismos del tratamiento con acupuntura en fibromialgia.

 

Papel de la serotonina y la sustancia P

Aún no está del todo clara la etiopatogenia de la enfermedad. Hoy día el tratamiento se centra en modificar los mecanismos del dolor y en el manejo del estrés. Se sugieren varias hipótesis con respecto a la fibromialgia, incluida la alteración del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, el cambio de la nocicepción periférica y la sensibilización central.

Una de las principales hipótesis sobre las causas de la fibromialgia es la disfunción serotoninérgica. La serotonina es un neurotransmisor con un papel muy importante en el dolor, las emociones, el estado de ánimo, el sueño, la cognición y diversas funciones motoras. Se ha comprobado que existen niveles bajos de serotonina en los pacientes con fibromialgia. También se ha observado una fuerte correlación entre los niveles más bajos de serotonina y el dolor o la hiperalgesia. Los niveles bajos de serotonina pueden estar relacionados con otros factores anormales como el eje hipotálamo – hipófisis – suprarrenal alterado y la hiperactividad simpática. En el tratamiento de la fibromialgia se emplean fármacos que elevan las concentraciones de serotonina.

También se usan medicamentos que producen efecto analgésico a través de la sustancia P. Es otro mediador importante en la transmisión y sensación del dolor. Se ha detectado que los niveles de sustancia P aumentan en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes con fibromialgia.

Unos niveles anormales de serotonina y sustancia P pueden influir en los umbrales de dolor en fibromialgia.

 

Investigación sobre acupuntura en fibromialgia

Muchos estudios han constatado los beneficios de la acupuntura en fibromialgia. Se centran sobre todo en el dolor, pero también en otros síntomas como la ansiedad, la rigidez matutina, el cansancio o las alteraciones del sueño. Los efectos de la acupuntura son locales y generales. La estimulación de los puntos de acupuntura regula las concentraciones de varios mediadores como endorfinas, serotonina, sustancia P, encefalina, etc, en el cerebro y los tejidos.

Es bien sabido que las anomalías en la regulación del dolor desempeñan un papel importante en los síntomas clínicos de la enfermedad. Aún así, existen pocos estudios que investiguen la relación entre los cambios en las sustancias moduladoras del dolor y los síntomas clínicos con el tratamiento de acupuntura en pacientes con fibromialgia.

El trabajo del que hemos hablado tiene sus limitaciones, por ejemplo, un tamaño muestral pequeño. Sin embargo, los resultados son muy prometedores. Pueden abrir el camino para nuevas investigaciones acerca de los efectos de la acupuntura sobre otras sustancias alteradas como el aumento de glutamato, norepinefrina, el aumento de la actividad de ACTH y la disminución de la respuesta de cortisol.

 

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Especialista en Acupuntura Médica
Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla)
Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (República Popular China)