Fibromialgia y beneficios de la acupuntura

Fibromialgia y beneficios de la acupuntura

Se puede considerar a la fibromialgia, junto con las demás llamadas “enfermedades multisistémicas” (síndrome de fatiga crónica y síndrome de sensibilidad química múltiple), enfermedades de la civilización moderna. Mientras no demos un cambio importante a nuestro estilo de vida, no solo no podrán ser tratadas correctamente sino que surgirán otras nuevas.

Esta enfermedad es la manifestación de un desequilibrio del ser humano en todos sus niveles: dietéticos, conductuales, psicológicos, sociales, bioquímicos, constitucionales, etc. Por eso el paciente ha de ser abordado de manera global, en su conjunto, como un “todo” (enfoque holístico). No podemos centrarnos exclusivamente en la “parte” o síntoma de forma aislada. Tenemos que prestar atención a todos y cada uno de ellos y al modo en que se relacionan entre sí. Necesitaremos múltiples estrategias que variarán de unos pacientes a otros y mucha perseverancia.

Como ya comentamos en entradas anteriores aún no hay ningún tratamiento curativo para la fibromialgia. Pero sí existen muchas medidas que alivian los síntomas y mejoran la calidad de vida.

No obstante, es preciso encontrar de manera urgente nuevas estrategias beneficiosas que reduzcan el dolor y mejoren, tanto a nivel físico como emocional, la calidad de vida de estos pacientes. El tratamiento farmacológico es sintomático, en ningún caso curativo. Además, a largo plazo, consigue cronificar la enfermedad agravándola aún más por los efectos secundarios que de él se derivan.

Acupuncture
Estos pacientes suelen responder muy bien a la acupuntura, lo que reduce la cantidad de medicamentos que necesitan y, por tanto, también sus efectos secundarios

Fibromialgia y beneficios de la acupuntura

Numerosos estudios, algunos llevados a cabo por instituciones tan prestigiosas como la Clínica Mayo (Mayo Clin Proc. 2006 Jun;81(6):749-57), ponen de manifiesto la mejoría significativa que se obtiene con acupuntura. Con esta técnica sencilla, barata, útil y carente prácticamente de efectos secundarios aliviamos dolor, cansancio, insomnio, ansiedad y resto de síntomas de la fibromialgia.

Según nuestra experiencia clínica, la mayoría de los pacientes con fibromialgia responden de manera muy satisfactoria cuando se someten a tratamientos de acupuntura combinados con hábitos de vida saludables y una alimentación adecuada.

Observamos que es posible reducir bastante el dolor y la fatiga. Incluso pueden desaparecer casi por completo durante períodos prolongados de tiempo. Muchas veces hasta varios meses más allá de la última sesión de tratamiento.

La mejoría obtenida en el dolor, la fatiga, las alteraciones del sueño, la ansiedad, el estado de ánimo, etc, conlleva también la disminución de la cantidad de medicamentos que el paciente necesita. Los beneficios que esto supone aparte de evitar los efectos secundarios sino también desde el punto de vista económico reduciendo el gasto en medicación.

 

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Especialista en Acupuntura Médica
Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla)
Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)