¿Por qué no me funciona la acupuntura?

por qué no me funciona la acupuntura

«A mí no me funciona la acupuntura» dicen algunos. Hay personas que no han tenido buena experiencia con la acupuntura. Su organismo no ha respondido, su problema médico no era susceptible de mejorar con estas técnicas o confiaron en alguien que no estaba capacitado.

Pero la mayoría de veces la causa es otra. Se trata del mal cumplimiento terapéutico, que no solo existe cuando hablamos de fármacos. Es decir, los pacientes no hacen caso a las indicaciones de su médico acupuntor ni respetan los tiempos ni la frecuencia de las sesiones.

No me funciona la acupuntura, ¿qué puede pasar?

Si te prescriben un antibiótico cada 8 horas durante 7 días, ¿se te ocurre tomarlo cada 12 o 24 horas a días alternos durante el tiempo que te parezca? Nadie espera que así haga efecto ¿verdad? Con la acupuntura ocurre lo mismo.

Cuando estamos ante un paciente nuevo establecemos un plan de tratamiento exclusivo para él. El planteamiento inicial puede ir experimentando modificaciones a medida que transcurren las semanas según la evolución del cuadro clínico.

No tendría que ser necesario advertirlo, ya que se supone que todo el mundo entiende que así es en cualquier tratamiento médico, pero estas variaciones no puede establecerlas el paciente. Es labor del médico acupuntor que administra el tratamiento.

Si no se siguen las instrucciones del médico acupuntor ni la frecuencia precisa de sesiones planificada para ese tratamiento, la eficacia va a disminuir notablemente.

Lo primero y más importante es ponerse en manos de un profesional médico que esté cualificado, ¿o confías tu salud a cualquiera?

Para determinados problemas médicos la acupuntura no es eficaz. En estos casos somos los primeros en desaconsejar el tratamiento y reorientar al paciente hacia otras opciones terapéuticas.

Por otro lado, existe un pequeño porcentaje de personas que no responde a este tipo de técnicas y, cuando vemos que ocurre esto, les instamos a que se replanteen la continuidad de la terapia.

Sin embargo, si investigamos un poco nos damos cuenta de que en muchas de las personas que afirman “a mí la acupuntura no me ha funcionado” su historial está plagado de ausencias, cambios y anulaciones de citas o abandonos tempranos.

Hay que comprender que se trata de tratamientos de larga duración y requieren constancia.

Los efectos no suelen ser inmediatos. Paciencia, compromiso e implicación en el tratamiento son las claves.

El organismo necesita cierto tiempo (variable según el caso) para recuperar las funciones fisiológicas alteradas, y es imprescindible tener un poco de paciencia y seguir las recomendaciones del médico acupuntor para favorecer su efecto.

Pongamos el ejemplo de los tratamientos para mejorar la fertilidad.

Aquí es crucial programar las sesiones dependiendo del momento del ciclo menstrual de la mujer pues la fórmula de puntos, las técnicas empleadas y el planteamiento difiere si estamos en una fase u otra del ciclo. Si no se administran las sesiones en los plazos estipulados, la eficacia se ve seriamente afectada.

acupuntura eficacia
Si no se respeta la frecuencia programada de las sesiones, la acupuntura pierde eficacia.

Sabemos que con la cantidad de obligaciones diarias que tenemos puede ser complicado, pero creemos que muchas veces es una cuestión de prioridades.

Por nuestra parte, intentamos ser lo más flexibles posible con los horarios y adaptarnos a las circunstancias de cada uno.

A pesar de todo, a veces no podemos evitar sentirnos impotentes al ver que tratamientos con los que podríamos obtener buenos resultados, finalmente no resultan efectivos debido a la informalidad y a la falta de compromiso del paciente consigo mismo.

Por todo esto, si has decidido someterte a un tratamiento de acupuntura pero no estás seguro de poder ser constante con las sesiones, o piensas ir a 1 o 2 “por probar”, es mejor que no lo empieces. Perderás tiempo, dinero y lo más probable es que no consigas el efecto esperado.

Nadie puede cuidarse por ti. ¡Participa de manera activa en tu salud!

La acupuntura, aparte de su propia acción, te brinda la oportunidad de participar de manera activa en tu salud. Formas parte del proceso de curación. Decidir tomar las riendas y asumir la responsabilidad sobre tu estado de salud es el primer paso para sentirte mejor. Después de todo, es lo más valioso que tienes. ¿No debería ser tu prioridad?

 
 
 
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China
Máster Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla)
Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)