
En esta época del año aumentan en consulta los pacientes interesados en los tratamientos con acupuntura para alergias. Ya hemos hablado en el blog sobre los beneficios de la acupuntura en rinitis alérgica y en otros problemas médicos típicos en primavera.
Traemos hoy una nueva investigación realizada por un equipo del Hospital Universitario Charité de Berlín. En ella observaron que la acupuntura era más eficaz que los antihistamínicos en la rinitis alérgica.
No es el único, ni mucho menos. Aquí, por ejemplo, nos referíamos a otra investigación hecha también en Alemania en la que se compararon los efectos de la acupuntura con los de un antihistamínico (loratadina). El resultado fue que el efecto de la acupuntura se mostró más intenso y duradero que el de la loratadina.
En el estudio del que hablamos hoy la acupuntura redujo significativamente las molestias típicas de la rinitis alérgica y el número de días de ingesta de antihistamínicos. El tratamiento de acupuntura se administró durante 8 semanas. El antihistamínico con el que se compararon los resultados fue la cetirizina.
Tratamientos de acupuntura para alergias
Si tienes problemas de alergia te animamos a probar la acupuntura iniciando el tratamiento, si es posible, unas semanas antes de la época en la que se prevé la aparición de los síntomas. Mejorarás tu calidad de vida y reducirás la necesidad de fármacos antihistamínicos y, por tanto, de efectos secundarios de los mismos.
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)
Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China
Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)