
Como ya explicamos aquí, la inserción de agujas de acupuntura en la piel, dadas sus peculiares características, no suele provocar dolor.
Las sensaciones percibidas varían bastante de unas personas a otras dependiendo de su propia susceptibilidad y del estado en el que se encuentren en el momento de la puntura.
A nivel local se produce un hormigueo, pesadez o fugaz corriente eléctrica en el lugar de la puntura pero lo que más sorprende a los pacientes son los efectos que experimentan a nivel general.
Efecto inmediato de la acupuntura suele ser la inducción de una relajación profunda, tanto física como emocional. El paciente entra en un estado de duermevela y bienestar en el que llega a perder la noción del tiempo. Algunos se quedan profundamente dormidos. Al acabar la sesión es habitual que se noten más ligeros, como si estuvieran flotando. Muchos, lo describen así. El efecto relajante de la acupuntura puede durar horas o días. Si la persona acude a consulta muy bloqueada mentalmente, nerviosa, es posible que esta relajación tarde unas cuantas sesiones en aparecer.

Tampoco es nada extraño que, sobre todo tras las primeras sesiones, el paciente se encuentre más sensible, con las emociones a flor de piel, durante un breve período de tiempo. La acupuntura sirve, a menudo, como estímulo para liberar emociones que han estado reprimidas durante mucho tiempo y resulta extremadamente terapéutico expresarlas libremente. Ayuda a soltar lastre, por así decirlo, Después de este período de liberación emocional se sentirán más tranquilos y optimistas.
Todo esto, independientemente de los efectos fisiológicos específicos de la acupuntura para aliviar el problema concreto de salud que tengamos intención de tratar, influye positivamente en mejorar el estado general del paciente y acelera la respuesta al tratamiento.
A largo plazo, tras varias semanas de tratamiento, comienza a experimentarse un incremento de energía. La persona está más animada, se encuentra más activa, con fuerzas y ganas de hacer cosas, de realizar actividades que previamente, por su situación física, emocional o ambas, no se sentía capaz de llevar a cabo.
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiado nº 29/2909119) Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista en Acupuntura Médica Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla) Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)
Hace cinco meses me he operado de hernia discal porque perdi fuerza en el pie derecho y después de operado sigo igual, osea sin fuerza en el pie, el pie no puedo levantarlo y tropiezo mucho, mi pregunta es si la acupuntura podría mejorar o recuperar la fuerza en el pie , gracias.
Buenas tardes, Jose A.,
No podemos ofrecerle recomendaciones específicas sin conocer su caso.
La acupuntura se emplea, sobre todo, para tratar los síntomas derivados de la hernia (dolor, hormigueos, alteraciones de la sensibilidad) y retrasar lo máximo posible o evitar la necesidad de cirugía.
En la recuperación funcional tras una intervención de este tipo lo más importante es realizar un programa de rehabilitación personalizado correcto llevado a cabo por fisioterapeutas expertos. La acupuntura puede emplearse junto a la fisioterapia para mejorar el trofismo muscular, es decir, para tonificar o fortalecer la musculatura.
Un saludo.
Hola muy buenas padezco de ansiedad y como explicar como un trauma.
Pues ubi con mi marido me quede atrapada con la nieve en un hospital y me puse un poco bastante molesta y empce a llorar luego a reír todo esto por los nervios de que darme atrapada.
A todo esto me había tragado un pelo…pero bueno bien todo en como a los diez minutos me puese así a reírme y un poco nerviosa quise llorar por esa situación de verme atrapada cuando empeze a notar que no podía seguir andando que mi papada se estaba hichando y que si seguía handando me iba a pasar algo como hogarme y morirme fue..
Fui muy dedesagradable …
Bueno como pude fui al hospital en por cosa de magia se desaparecieron todo ese amagargo..
Todo esto lo cuento porque mea convertido en una persona muy controladora controlo todo lo que voy a comer ya no como nada que no hago yo debido por si hay un pelo y me pueda ahogar…
Mee echo muy maniatuca y tengo miedo de quedarme así y no volver a tener esa confianza y tranquilidad en mi vida…
Me gustaría saber si con las sesiones de acupuntura podría alludarme.
Tengo 27 años y estoy así ya 2 años me estoy perdiendo muchas cosas con mis hijas este miedo me tiene encerrada en mi casa no salgo al parque ni al colegio ..
Esto es una angustia un gran saludo y espero su respuesta Raquel
Mi correo es
rm940784@gmail.com
Buenos días, Raquel,
Por lo que nos cuentas, parece que lo más indicado sería que acudieras a un psicólogo. Es muy probable que con algunas sesiones de psicoterapia mejore bastante tu problema.
La acupuntura puede servir como complemento a dicha terapia y para aliviar tu ansiedad.
Consulta con profesionales cualificados que estudien detenidamente tu caso y puedan administrarte tratamiento personalizado.
Esperamos que vaya todo bien y puedas mejorar esta situación y tu calidad de vida.
Saludos.
Funciona la acupuntura para aliviar el nervio ciatico y dolores musculares
Hola, Blanca:
Sí, suele funcionar muy bien en ciáticas y dolores musculares 🙂
Consulta tu caso concreto con un médico acupuntor y te orientará sobre el tratamiento a seguir.
Un saludo.