Electroacupuntura aumenta el número de ovocitos maduros y las tasas de fertilización en FIV

electroacupuntura_aumenta_número_ovocitos_maduros

La electroacupuntura aumenta el número de ovocitos maduros y las tasas de fertilización en este estudio aleatorizado de pequeño tamaño muestral con mujeres sometidas a un procedimiento de reproducción asistida.

Se necesitan óvulos de buena calidad para conseguir buenos embriones y aumentar las probabilidades de éxito en fecundación in vitro (FIV). Los fármacos empleados para la estimulación ovárica pueden interferir en el proceso de maduración de los ovocitos por aumentar el riesgo de apoptosis de las células de la granulosa.

Según el estudio del que hablamos la electroacupuntura podría aumentar el índice de maduración de los ovocitos, la tasa de fertilización y disminuir el índice de apoptosis en las células de la granulosa en comparación con la electroacupuntura simulada en los programas de FIV.

Obviamente se requieren más estudios, con buena metodología y de mayor tamaño muestral, para conocer con exactitud los mecanismos de la electroacupuntura para influir en la calidad de los óvulos.

Ya hay indicios de sus acciones positivas sobre los niveles hormonales. Aquí te hablábamos sobre ello en pacientes de baja reserva ovárica. Y estos nuevos hallazgos sugieren que la electroacupuntura aumenta el número de ovocitos maduros y, por consiguiente, el número de embarazos en fecundación in vitro.

En consulta empleamos la electroacupuntura habitualmente en nuestros tratamientos para potenciar la fertilidad en reproducción asistida y vemos con frecuencia cambios positivos bastante significativos. Lógicamente dentro de un plan de tratamiento integral personalizado de varias semanas de duración.

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China

Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)