
No. No hay que creer en la acupuntura. La acupuntura no es ningún acto mágico ni depende de la fe. Desde luego, como pasa en cualquier tipo de tratamiento, una actitud positiva predispone al organismo a obtener una respuesta más favorable y una recuperación más rápida, pero sus resultados van mucho más allá del efecto placebo.
No son pocos los pacientes que acuden inicialmente a consulta con una actitud escéptica y acaban gratamente sorprendidos al comprobar en sí mismos los efectos de la técnica. Por otro lado, se emplea eficazmente en animales y en ellos no podemos hablar de placebo.
Naturalmente, la relación que suele establecerse entre el médico acupuntor y el paciente desencadena fenómenos positivos que se suman a la efectividad del tratamiento. Esto es posible gracias al tiempo que se dedica a cada paciente – que suele ser bastante mayor del que las circunstancias permiten en otro tipo de consultas médicas – la cercanía y confianza que se alcanzan a menudo y el abordaje integral que se hace del paciente viéndolo como un todo, prestando atención a todos los aspectos de su persona y no centrándose exclusivamente en el problema por el que acuda.
No hay que creer en la acupuntura, lee las publicaciones científicas
Las intervenciones no farmacológicas complejas como la acupuntura son difíciles de evaluar por lo complicado que resulta aislar sus efectos específicos y la dificultad que entraña realizar ensayos a doble ciego dada la propia naturaleza de la técnica.
Sin embargo, las investigaciones se han disparado en las últimas décadas. El número de publicaciones va en progresivo aumento en todo el mundo y cada vez existen más evidencias sobre su eficacia en muchas patologías (lumbalgia, osteoartritis de rodilla, dolor cervical, fibromialgia, dolor de hombro, náuseas / vómitos en embarazadas o secundarios a quimioterapia, rinitis alérgica, cefaleas tensionales, migrañas, trastornos psicosomáticos, problemas ginecológicos, fertilidad, etc).
Si a pesar de todo sigues teniendo dudas, tal vez quieras probar para despejarlas.
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119) Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista en Acupuntura Médica Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla) Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)
Estou grato pelas informações.Abrigado
Muchas gracias por su comentario, nos alegra que le haya gustado, Eulálio Francisco.
¡Un saludo!
Desejava saber la direcion…contato…Tm..e lo precio por consulta e tratamentos….
Buenos días, puede escribirnos a info@clinicamedicadeacupuntura.es o llamarnos al teléfono 603 605 782.
Gracias.
Saludos.