Acupuntura en menopausia. Estudio realizado en Atención Primaria.

acupuntura_menopausia

Muchas mujeres han descubierto ya los beneficios de la acupuntura en menopausia. En esta etapa de la vida pueden aparecer en mayor o menor grado síntomas bastante molestos. Suelen preocupar mucho los sofocos pero también hay otros a tener en cuenta.

Hoy traemos este estudio llevado a cabo en Dinamarca en consultas de Atención Primaria. En él participaron 70 mujeres y 9 médicos de familia formados y acreditados como acupuntores. Se valoraron síntomas considerados de intensidad moderada y grave que tienen lugar en la menopausia.

El tratamiento con acupuntura redujo significativamente los sofocos (diurnos y nocturnos), la sudoración general, los problemas de sueño y los síntomas emocionales. También hubo efecto en otros síntomas físicos, cutáneos y circulatorios en comparación con el grupo de control en el seguimiento de 6 semanas.

A las 3 semanas del inicio del tratamiento con acupuntura ya eran evidentes la disminución de los sofocos, los cambios en el estado de ánimo, la piel y el cabello.

El tratamiento de acupuntura breve y estandarizado produjo una reducción rápida y clínicamente relevante de los síntomas de la menopausia moderados – graves durante la intervención de seis semanas. No se informaron efectos adversos graves.

Acupuntura en menopausia

Este estudio se suma a los ya existentes confirmando lo que observamos en clínica: la eficacia del tratamiento con acupuntura en menopausia, especialmente en la disminución de los síntomas vasomotores (sofocos) y las alteraciones del estado de ánimo.

En consulta la mayoría de las pacientes destacan experimentar una sensación de bienestar general, menos cambios de humor, mayor tranquilidad, sueño más reparador, reducción de los sofocos, menor retención de líquidos, mejor funcionamiento del sistema gastrointestinal, etc.

Si te encuentras en esta etapa de la vida y sus cambios fisiológicos (totalmente normales) te incomodan, anímate a probar.

Si estás dispuesta a tomar las riendas de tu salud para sentirte bien, ponte en contacto con nosotros.

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China

Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla)

Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (República Popular China)