
El Sintrom es un fármaco anticoagulante cuya misión consiste en disminuir la capacidad de coagulación de la sangre para evitar la formación de trombos en los vasos sanguíneos. La sangre de estas personas circula de manera más fluída y una de sus principales preocupaciones es el miedo al sangrado excesivo.
Estos pacientes deben cumplir una serie de precauciones y llevar a cabo controles periódicos para mantener el nivel de coagulación sanguínea en el rango adecuado para su caso. Ciertos medicamentos, alimentos y situaciones clínicas interfieren con el Sintrom aumentando o disminuyendo su acción.
Con respecto a la acupuntura, tomar Sintrom no tiene por qué ser impedimento para recibir el tratamiento, siempre que no exista otra contraindicación, pero es imprescindible que su médico conozca este dato. Cuando elaboramos la historia clínica en la primera consulta recogemos toda la información médica relevante, incluidos los medicamentos que toma habitualmente el paciente.
Aunque existe una tendencia a sangrar algo más en estos casos, si los controles se hallan dentro del rango indicado, no tiene por qué haber ningún problema más allá de la aparición de algún hematoma, efecto secundario leve y con cierta frecuencia de aparición también en personas que no toman ningún anticoagulante.
Su médico acupuntor tendrá en cuenta esta cuestión a la hora de elegir las técnicas, el método de manipulación, número, localización y profundidad de las agujas. Le recordamos que debe ponerse en manos de un profesional médico debidamente cualificado para evitar riesgos innecesarios en su salud.
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119) Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista en Acupuntura Médica Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla) Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)
Dra. Raquel Vélez Vásquez buenos días, por favor, deseo hacerle la siguiente pregunta:
Soy Anticuagulado, mi INR es de 2.5 a 3.5 por tener 2 prótesis en el corazón las valvulas Aórtica y Mortal.
¿Que método de manipulación, técnica, número, localización y profundidad de las agujas recomendaría?
Asimismo, que precauciones debo tomar para evitar el desangrado.
Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días, Renato.
No podemos hacerle recomendaciones específicas sin conocer en persona su caso. Lo único que podemos decirle es que en pacientes anticoagulados hay que tener especial cuidado y realizar manipulaciones suaves y punturas no muy profundas, además de evitar ciertas localizaciones.
Lo mejor es que se ponga en manos de un médico acupuntor bien preparado y de confianza. Tomando las precauciones necesarias, lo más probable es que no tenga ningún problema.
Un saludo.