Eficacia de la acupuntura para el dolor crónico

Eficacia de la acupuntura para el dolor crónico

Tanto los médicos que trabajamos en la práctica clínica diaria con acupuntura en nuestra consulta como los pacientes que ya han experimentado los efectos de los tratamientos conocemos de sobra la eficacia de la acupuntura para el dolor crónico.

 

Eficacia de la acupuntura para el dolor crónico. Investigación

Recientemente se ha publicado en la revista oficial de la Sociedad Americana del Dolor, The Journal of Pain, un nuevo metaanálisis cuyo objetivo fue determinar el efecto de la acupuntura en 4 tipos de dolor crónico: dolor musculoesquelético inespecífico, osteoartritis, dolor de cabeza crónico y dolor de hombro.

La acupuntura fue superior al tratamiento simulado («falsa acupuntura») y a la ausencia de acupuntura para cada condición de dolor. También se encontró evidencia clara de que los efectos de la acupuntura persisten en el tiempo, mostrando solo una pequeña disminución (aproximadamente del 15%) al cabo de un año.

Loa autores de este estudio afirman que aunque los efectos específicos de la punción en las localizaciones correctas de los puntos de acupuntura son factores importantes que contribuyen al efecto del tratamiento, la disminución del dolor después de la acupuntura no puede explicarse únicamente en términos de los efectos del placebo. Las variaciones en el grado de eficacia de la acupuntura en diferentes ensayos se basan principalmente en las diferencias en los tratamientos recibidos por el grupo de control y no en las diferencias en las características del tratamiento de acupuntura.

 

Conclusiones del metaanálisis

Las conclusiones del estudio son que la acupuntura es efectiva para el tratamiento del dolor crónico musculoesquelético, de hombro, cefalea y osteoartritis. Los efectos del tratamiento con acupuntura persisten en el tiempo y no pueden explicarse únicamente en términos de los efectos del placebo. Ofrecer un ciclo de tratamiento con acupuntura es una opción terapéutica razonable para un paciente con dolor crónico.

Enlace al artículo y bibliografía:

Vickers, Andrew J. et al. Acupuncture for Chronic Pain: Update of an Individual Patient Data Meta-Analysis. The Journal of Pain. 2017; Volume 19 Issue 5: 455 – 474.

 

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Especialista en Acupuntura Médica
Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla)
Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)