¿Cuándo empezar con acupuntura antes de reproducción asistida y por qué?

acupuntura_fertilidad

Las personas interesadas en comenzar el tratamiento con acupuntura antes de reproducción asistida siempre nos hacen esta pregunta: ¿con cuánto tiempo de antelación tengo que empezar?

La respuesta es 3 MESES ANTES. Ese es el tiempo mínimo ideal de preparación antes de iniciar el proceso de reproducción asistida. Ya lo contábamos aquí.

¿Esto quiere decir que si disponemos de menos tiempo no merece la pena? No. Aunque no es lo ideal, podemos obtener beneficios a diferentes niveles: circulación, sistema nervioso, hormonal, inmunitario, esfera emocional, reducción de los efectos secundarios de la medicación, etc. Te recomendamos en este punto que leas nuestros artículos sobre fertilidad.

Pero ten presente que con solo 3 – 4 sesiones la eficacia del tratamiento se ve muy reducida. Necesitaremos, al menos, varias semanas.

¿Por qué necesitamos al menos 3 meses de preparación con acupuntura antes de reproducción asistida?

En primer lugar porque ese es el tiempo que tardan los óvulos y los espermatozoides en completar su desarrollo y maduración y estar «listos para fecundar». Así que si queremos intervenir desde el «principio de todo», ese es el plazo mínimo.

Es la oportunidad para tratar de mejorar, ojo, en la medida de lo posible, la calidad de los óvulos (y del semen, claro).

También se necesita tiempo para regular los ciclos menstruales, el sistema hormonal e inmunológico, para equilibrar la microbiota, para aliviar el estrés emocional y sus efectos en todo el organismo.

Requerimos tiempo para optimizar las condiciones y el funcionamiento del sistema ginecológico y su interrelación con los demás sistemas del organismo.

Es preciso tiempo para corregir desequilibrios o carencias que influyan directa o indirectamente en las posibilidades de embarazo. Si prescribimos suplementos que consideramos importantes, estos tardan un tiempo en cumplir su misión.

Y están la alimentación, los hábitos de vida, el ejercicio físico y la gestión de emociones, pilares esenciales en el tratamiento de cualquier patología y para mantener un buen estado de salud. Sin duda, obviamente, esenciales para mejorar la fertilidad. Los beneficios de todo esto no se consiguen de la noche a la mañana.

Como veis, se trata de un proceso complejo con un abordaje integral en varias direcciones en el que la participación activa de los pacientes es crucial y los cambios no pueden suceder de manera instantánea.

Teniendo todo esto bien claro, queremos que sepáis que nosotros vamos a darlo todo para ayudaros. ¿Estáis dispuestos vosotros?

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China

Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)