¿Ayuda la acupuntura en los acúfenos?

acupuntura_acúfenos

Acúfenos, tinnitus, zumbidos en los oídos… diferentes nombres para la misma «pesadilla». ¿Puede ayudar la acupuntura en los acúfenos? ¡Una de las preguntas del millón!

Como ya sabrás se trata de la presencia constante/intermitente de uno o varios ruidos/sonidos sin fuente exterior que los produzca. Pueden percibirse en un oído, en ambos o en toda la cabeza. Agudos, graves, tipo «agua en movimiento», «cigarra», pulsátiles… varían en características e intensidad incluso en un mismo paciente.

Si los sufres no te extrañará leer que están considerados el tercer síntoma más incapacitante que puede sufrir una persona, después del dolor intenso y los trastornos del equilibrio. Aunque, bueno, por fortuna no todo el mundo los percibe con la misma intensidad y carga emocional y esto es muy interesante en cuanto a la respuesta a los tratamientos.

Los acúfenos pueden producir problemas para dormir, agotamiento, falta de concentración, irritabilidad, preocupación, ansiedad, etc, y acompañarse de síntomas como cefalea o inestabilidad.

Pueden deberse a otitis, tapones de cerumen, enfermedad de Ménière, pérdidas auditivas, exposición a ruidos muy intensos o continuos sin protección auditiva, traumatismos craneales, alteraciones vasculares, etc. La mayoría de las veces no existe una causa específica tratable (influye un cúmulo de factores) y no tienen tratamiento eficaz.

Llegan a suponer una verdadera tortura para muchas personas que no consiguen adaptarse a vivir con ellos.

¿Qué tal va la acupuntura en los acúfenos?

No vamos a mentir, son casos complicados y así se lo explicamos a todos los que nos consultan por este motivo.

La acupuntura no siempre funciona pero, en determinados pacientes, consigue cambiar la percepción del síntoma de tal manera que la persona logra «acostumbrarse» a vivir con ellos sin la ansiedad de antes y mejorar mucho su calidad de vida.

En algunos casos, incluso, nos hemos encontrado con la sorpresa de que la intensidad disminuye hasta prácticamente desaparecer. Así nos lo refieren los pacientes.

Nunca se sabe si puedes ser tú. Creemos que, a pesar de la complejidad, vale la pena intentarlo.

Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)

Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China

Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Univ. Pablo de Olavide (Sevilla)

Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (República Popular China)