
Acupuntura y fertilidad es una combinación estupenda. Un tratamiento con acupuntura administrado por un profesional médico con la formación y experiencia adecuadas puede ayudarte mucho si estás buscando bebé.
Tanto si intentas quedarte embarazada de forma natural como si vas a comenzar un proceso de reproducción asistida, la acupuntura puede ser tu gran aliada.
Aquí tienes 12 claves para que entiendas cómo colabora la acupuntura para lograr el embarazo.
Acupuntura y fertilidad: el tándem perfecto
- Folículos ováricos: la acupuntura interviene en el proceso de crecimiento y maduración de los folículos en desarrollo. Favorece su nutrición y aumenta su irrigación sanguínea, mejorando así la calidad de los óvulos. En los procesos de fecundación in vitro (FIV) puede aumentar el número de folículos que se desarrollan.
- Hormonas: la acupuntura contribuye a equilibrar el ciclo hormonal femenino. Regula la ovulación gracias a su acción sobre las hormonas del eje neuroendocrino hipotálamo-hipófisis-ovarios (GnRH, LH/FSH, estrógenos, progesterona). Puede restablecerse el patrón ovulatorio en casos con problemas para ovular como, por ejemplo, en el síndrome de ovario poliquístico.
- Cuerpo lúteo: con acupuntura ayudamos a nutrir el cuerpo lúteo para fortalecerlo y que mantenga una producción adecuada de progesterona. Recuerda que la progesterona es esencial para sustentar el embarazo durante sus primeras semanas. Su déficit puede ser causa de infertilidad y abortos tempranos.
- Trompas de Falopio: con acupuntura favorecemos las secreciones y elasticidad de las trompas. Esto facilita la ovulación y el camino del óvulo fecundado hacia el útero, reduciendo el riesgo de embarazos ectópicos.
- Moco cervical: con acupuntura optimizamos la calidad del moco cervical. Este actúa como barrera natural protegiendo de infecciones, nutre al esperma, interviene en la capacitación espermática y guía a los espermatozoides en su camino de ascenso hacia el óvulo. Si está alterado puede impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo, incluso destruirlos.
- Endometrio: con acupuntura mejoramos la receptividad endometrial, es decir, ayudamos a que el endometrio esté más preparado para la implantación del embrión. Se consigue gracias al aumento de flujo sanguíneo y a la modulación que ejerce sobre los sistemas neuroendocrino e inmunológico.
El próximo día seguimos con las 6 claves restantes. Esperamos que te esté pareciendo interesante 😉
Dra. Raquel Vélez Vázquez (colegiada nº 29/2909119)
Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Especialista en Acupuntura Médica y Medicina Tradicional China
Máster en Acupuntura Tradicional China y Moxibustión por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Especialista en Acupuntura y Moxibustión por el Tercer Hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Beijing (China)